Tecnología Educativa
  Videoteca
 

VELA Videoteca Educativa de las Américas

VELA es un sitio web creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, que pretende albergar el acervo audiovisual educativo del Continente Americano con el propósito de poner a disposición de estudiantes, profesores, investigadores, académicos y público en general contenidos educativos que contribuyan a su formación integral.

Estrategias

 

-        Reunir y difundir el acervo audiovisual educativo de particulares e instituciones del Continente Americano, a fin de proporcionar servicios en línea que no sólo permitan la consulta y la descarga de dicho material sin fines de lucro, sino también brinden el acceso a importantes herramientas didácticas para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la firme intención de aportar contenidos pertinentes de acuerdo a las necesidades educativas de cada país.

-        Realizar un esfuerzo extraordinario por aprovechar las oportunidades que brindan las llamadas sociedades de información y el conocimiento, a partir del establecimiento de esquemas de cooperación internacional que determinen la participación y el apoyo coordinado de organismos regionales e internacionales y al mismo tiempo permitan la administración conjunta de la propia Videoteca Educativa de las Américas.

Servicios

Biblioteca Vasconcelos>  Servicios bibliotecarios

 

  • Orientación a usuarios
  • Credencialización
  • Préstamo a domicilio de acervo bibliográfico
  • Préstamo en sala
  • Préstamo de equipo de cómputo con acceso gratuito a internet
  • Préstamo interbibliotecario
  • Consulta o referencia
  • Visitas guiadas
  • Fomento a la lectura
  • Fotocopiado
  • Servicios digitales

 

Biblioteca Digital>  La Red de Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey permite a sus usuarios tener acceso al material disponible en su campus, y al acervo total de la Red a través del servicio de Préstamo Entre Campus.

 

Proyectos

 

Rostros de la Antropología

·        Leonardo Manrique> es linguista de profesión y ha practicado cada una de las disciplinas de la Antropología y se ha especializado en el estudio de las lenguas antiguas; al investigador se le reconoce por haber creado el primer atlas lingüístico de México. La diversidad étnica de nuestro país ha sido el objeto de estudio de Margarita Nolasco, quien desde 1960 ha dedicado su vida a categorizar y entender las diferentes culturas que cohabitan en el territorio nacional

 

Astrofísica

 

·        Los cometas> Los cometas son cuerpos que pertenecen al sistema solar, se encuentran más allá de la órbita de Plutón y se pueden observar a simple vista. Son grandes rocas de hielo que al acercarse al Sol, se evaporan porque se calientan y se rodean de gases. En el programa se explica que un cometa, está conformado por bióxido de carbono (CO2), tierra, agua (H2O), amoniaco (NH3) y materia orgánica; además se muestra la manera de elaborar un cometa con los elementos químicos que lo constituyen.

 

México y los Signos

 

·        Tlacaélel el azteca entre los aztecas> El universo de Cabeza> Frida Ullrich García tiene como invitado a Antonio Velasco Piña, comentando sobre el primer emperador Azteca que existió que es Tlaca?®lel, describe las características principales de este personaje que asumió grandes riesgos al convertir su imperio en unos de los mas poderosos.

·        De paseo por el museo

Museo tecnológico> Paseo por las diferentes salas del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el cual abrió sus puertas el 20 de noviembre de 1970, y ha sido llamado por la comunidad científica como el primer museo de ciencias interactivo de Latinoamérica. Se ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

 

Comentario personal

Es una pagina que proporciona al alumno información necesaria para llevar a la realización sus investigaciones, además de que se le da acceso a las personas en general alumnos, maestros, académicos etc.,  se facilita la consulta de diversas fuentes y se realiza de una manera practica y sencilla, ya que no se limita la información a las personas sino que se expone a publico en general y es bueno saber que instituciones privadas lo llevan a cabo ya que es en ocasiones difícil de conseguir libros de las materias por sus costos pero estas plataformas pueden ser utilizadas y cubren las necesidades de las clases.

 

 
  Hoy habia 17 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis