Tecnología Educativa
  Enciclomedia
 

Enciclomedia

 

Estrategia educativa basada en un sistema articulador de recursos que, mediante la digitalización de los libros de texto, ha vinculado a sus lecciones diversos materiales multimedia orientados a promover procesos formativos de mayor calidad.

Estrategias

 

-Telesesiones: Versiones resumidas de las programas diseñados por la Dirección General de Formación y Actualización de Maestros en Servicio de la SEB y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Estos materiales forman parte de la estrategia nacional de capacitación para Enciclomedia.

 

-Talleres cortos: Versiones resumidas de las Talleres Cortos diseñados por la Dirección General de Formación y Actualización de Maestros en Servicio de la SEB y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Estos materiales forman parte de la estrategia nacional de capacitación para Enciclomedia.

-Lo nuevo de Enciclomedia 2.0: Conozca algunos de los nuevos recursos que han sido elaborados para la versión más reciente de Enciclomedia, así como los aprendizajes y habilidades que se pretende desarrollen los alumnos con el uso de estos recursos. Los videos aquí presentados también se integraron en la versión 2.0 del programa Enciclomedia.

Servicios

 

Nuevas prácticas docentes

 

Las Sugerencias Didácticas del Sitio del Maestro buscan fomentar nuevas prácticas en el aula con el uso de la tecnología, poniéndola al servicio de la educación. Estas propuestas no sólo representan la integración de los medios en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, sino también fomentan procesos participativos de aprendizaje, basados en la indagación, análisis de información, obtención de conclusiones. Estas sugerencias muestran a los maestros procesos completos de aprendizaje que garantizan aprendizajes significativos y a largo plazo.

 

Desarrollo de nuevas competencias comunicativas

 

Las actividades de aprendizaje contenidas en Enciclomedia están diseñadas para que maestros y alumnos establezcan un diálogo permanente en torno a los contenidos de aprendizaje. Además, su propuesta educativa rebasa los planteamientos curriculares al generar una cultura de uso de los medios de comunicación, llevando al salón de clase las formas que los alumnos utilizan para comunicarse, divertirse y estudiar fuera de la escuela.

Enciclomedia está consciente de que la cultura audiovisual que inculcada por los medios de comunicación con fines comerciales, de consumismo y divertimento, tiene que ser reorientada para aplicarla a los procesos de estudio y de aprendizaje, por ello, incluye como parte de las actividades complementarias ejercicios y análisis para aprender a mirar las imágenes, como una nueva competencia de maestros y alumnos.

 

Mejores aprendizajes

 

Ya que facilita la construcción de conocimientos al presentar un mismo concepto desde distintos enfoques y lenguajes. La integración de los recursos multimedia a las lecciones, no ha pretendido ilustrar o presentar a manera de divertimento un tema, sino constituir formas de aproximación y diversidad de referentes para ampliar las posibilidades de construcción cognitiva y conceptual de los alumnos. Esto, y con el debido acompañamiento del maestro, puede garantizar procesos formativos de mayor calidad. Además, Enciclomedia fomenta el trabajo colaborativo, proponiendo diversas actividades a realizarse en equipos e intercambiar información entre éstos.

 

Materiales de apoyo para los maestros

 

Una de las limitantes que generalmente sufren los maestros es que los materiales de apoyo que diseña la SEP, tales como: Plan y programas de estudio, Libros para el maestro, Ficheros, Avances Programáticos, con el tiempo se deterioran o se pierden. Enciclomedia hace posible que todos estos materiales, ya sean en soporte impreso, audio o video, estén a disposición de los maestros para que los consulten o impriman las secciones que requieran.

 

Proyectos

 

-Planeación educativa con el sitio del Maestro

Serie de programas donde los coordinadores académicos de las diferentes asignaturas presentan algunos de los apoyos integrados al Sitio del Maestro (versión 1.2), con el propósito de que los maestros se familiaricen con ellos y los utilicen en la planeación de sus clases.

Cada sesión contempla sugerencias y comentarios para que los maestros planeen el ciclo escolar. Cuenta también con una cápsula en la que se ejemplifica el uso didáctico de un recurso Enciclomedia en cada una de las asignaturas, en sus dos grados: quinto y sexto grado.

La serie Planeación Educativa con el Sitio del Maestro consta de 14 programas. Fue transmitida a través de la Barra de Verano y se realizó con el apoyo de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEB, la Dirección General de Televisión Educativa y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.

 

Materiales

 

Enciclomedia se instala en la memoria central (disco duro) de la computadora por medio de discos compactos incluidos en el equipamiento que se otorga a las aulas de educación primaria pública en México. No requiere conexión a Internet, pues la Red constituye un recurso más de búsqueda en Enciclomedia, pero no un requerimiento indispensable para su funcionamiento.  Los equipos de cómputo deben contar con ciertos componentes y especificaciones técnicas para su óptimo funcionamiento; si desea conocerlos a detalle, haga clic aquí.

Enciclomedia también permite otras opciones de despliegue en las cuales no es necesario tener ni pizarrón electrónico o proyector: un televisor lo suficientemente grande para que el grupo pueda apreciar el contenido, o bien, varias computadoras conectadas en red; en su defecto, el propio monitor del equipo donde está instalado el programa puede servir como vía de proyección.

 

Comentario personal

 

Considero que es un proyecto que despierta el interés tanto de alumnos como de maestros, ya que son nuevas estrategias dentro del aula, mas sin embargo creo que debe darse un verdadero seguimiento para poder conjuntar estas actividades con nuestra planeación, y deben tomar en cuenta que se precisa de realizar adecuaciones en algunas instituciones para contar con estos nuevos medios.

 

 
  Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis