Tecnología Educativa
  El cañon
 

Concepto

Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.

Características

La calidad de uno de estos dispositivos depende de varios factores:

 

-          Tipo de dispositivo

 

o        Proyector de TRC

o        Proyector de LCD (pantalla de cristal liquido)

o        Proyector de DLP (procesamiento digital de luz)

 

-          Resolución

 

o        SVGA (800x600 píxels)

o        XGA (1024×768 píxels)

o        720p (1280×720 píxels)

o        1080p (1920×1080 píxels)

 

-          Brillo de imagen

-          Luminosidad

-          Relación de contraste

-          Ratio proyección (distancia:ancho)

-          Zoom/enfoque

o        Manual

o        Motorizado

-          Factor zoom

-          Conexiones/salidas

-          Conexiones/entradas

o        RGB

o        Vídeo compuesto ( NTSC, SECAM, PAL, PAL-N, PAL-M, NTSC 4.43 )

-          Formatos de video de televisión digital: 480p, 720p, 1080i, 480i, 576p

-          Vida lámpara

-          Audio

-          Peso

-          Dimensiones

-          Voltaje necesario

-          Consumo eléctrico en funcionamiento


Ventajas y desventajas de uso

 

Gracias a las posibilidades que nos ofrece el cañón podemos crear gráficos con animación multimedia; mostrándolos junto a los textos con color y nitidez; consiguiendo de esta manera, una accesibilidad visual y haciéndolos más atractivos para los niños y niñas; permitiendo el aumento del porcentaje de la atención del espectador.

 

Además no será necesario que el docente este continuamente en el mismo sitio, rompiendo con la enseñanza tradicional, que le otorga al profesorado un único y estático lugar, que suele ser el pizarrón, puesto que mediante el expositor puede usar un control remoto para ir avanzando o retrocediendo en su exposición.  Por si las imágenes no fueran suficientes, a favor de una mayor comprensión y una presentación más eficaz, cabe el ayudarse de un soporte musical.

 

De todas formas cabe destacar, que aún siendo un material muy utilizable y eficaz, no en todos los lugares se puede recurrir  a el, por el costo económico que tiene para muchos bolsillos, otra de las desventajas sería que podríamos caer en el error de no atender al profesor, limitándonos únicamente a copiar lo que aparece proyectado.

 

 Generalidades

 

Hoy en día, podemos encontrar con gran frecuencia la presencia de los cañones proyectores en las aulas de las escuelas pero, ¿es correcto el uso que de estos se hace?

 

Puede existir la tendencia de abusar de las nuevas tecnologías y la aplicación no siempre será la deseada. En el caso del proyector,  pensamos que es un recurso que merece estar bien presente, y su conjugación con otras tecnologías puede revolucionar lo que hasta ahora conocemos como proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

De todas formas, es conveniente realizar un planteamiento global para la implantación de las nuevas tecnologías en el aula, y no sería descartable la presencia de una figura encargada de impulsar y dinamizar el material audiovisual educativo en el centro, la cual tuviera una formación específica, adquiriendo el perfil de pedagogo especializado en la aplicación de estos materiales en el día a día de la escuela y en los procesos de enseñanza.

 

Por otro lado, como ya explicamos en las ventajas, hace que para l@s alumn@s las clases sean más atractivas, ya que hoy en día están muy familiarizados con estos artefactos, y así debe de ser en cierta medida también en el centro escolar, sirviendo la presencia de estos de estimulo para el/la alumn@, de fuente de motivación, y no de distracción.

 

 

 
  Hoy habia 16 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis